4,500 personas de Lima y Piura son atendidas en prevención 4,500 personas de Lima y Piura son atendidas en prevención

4,500 personas de Lima y Piura son atendidas en prevención

como respuesta activa ante el fenómeno El Niño

30/01/2024
  • Empresa Alicorp, junto a las ONG Juguete Pendiente y Acción contra El Hambre se unen para capacitar y brindar herramientas a población en zonas altamente vulnerables.
  • Acciones incluyen capacitaciones en gestión de desastres naturales, entrega de lonas para refuerzo de techos y kits de alimentos e higiene.

A través de acciones concretas en Lima y Piura, Alicorp reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades, ejecutando acciones de prevención frente al Fenómeno El Niño (FEN). En alianza con las organizaciones Juguete Pendiente y Acción contra el Hambre, ha llegado a más de 4,500 personas a través de la entrega de kits de alimentos e higiene, lonas que permiten el refuerzo de techos y capacitaciones en gestión de riesgos y buenas prácticas ante desastres naturales, que han llegado a las ollas comunes ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad al fenómeno.

En el norte del país, la compañía ha logrado impactar directamente a casi 2 mil beneficiarios quienes son atendidos por 15 ollas comunes en los distritos de Cura-Mori y Catacaos. Las ollas a las que acuden han recibido kits de alimentos, higiene y lonas para reforzar sus techos. Además, sus 45 lideresas recibieron capacitaciones en prevención y organización de sus comunidades frente a posibles efectos del FEN.

Por su parte, en Lima se trabajó de la mano con la organización Juguete Pendiente para brindar apoyo crucial a las comunidades que podrían verse afectadas ante un posible Niño. Hasta la fecha, esta colaboración ha resultado en 2,570 personas beneficiadas indirectamente a través de capacitaciones en gestión de desastres naturales dirigidas a las ollas comunes. Estas capacitaciones han contado con la participación de 74 lideresas de ollas comunes y otros líderes vecinales, de los cuales más de 50 se han convertido en brigadistas comunitarios. Además, se instalaron lonas para la impermeabilización de 6 ollas comunes en Lurigancho-Chosica, las cuales fueron severamente golpeadas por el ciclón Yaku el año pasado; una solución que permite la reutilización de lonas publicitarias dándoles un segundo uso.

“Este es un primer avance de la respuesta que desde Alicorp hemos articulado con nuestros aliados estratégicos Juguete Pendiente y Acción contra el Hambre. En los siguientes meses continuaremos con esta labor en Lima y Piura, muy atentos a las necesidades de las comunidades y promoviendo en ellas la cultura de prevención, clave para sobrellevar situaciones como el FEN”, señaló Malena Morales Valentín, vicepresidenta de Asuntos Corporativos en Alicorp.

Alicorp viene ejecutando un seguimiento detallado a cada olla común para monitorear la implementación efectiva de los conocimientos adquiridos en las capacitaciones, así como para identificar necesidades sobrevenidas debido a los posibles impactos del Fenómeno El Niño. De esta manera, la empresa continúa trabajando para generar bienestar en las comunidades.