Lima, abril del 2025.- En un contexto marcado por barreras económicas y sociales, el espíritu emprendedor de las mujeres sigue en aumento, contribuyendo significativamente a la economía peruana. En especial en el sector de panadería y pastelería, aproximadamente 186,000 emprendedores se dedican a este rubro, de las cuales el 93% son mujeres, según Ipsos (2023); sin embargo, muchos de estos negocios no logran crecer.
Si bien este rubro ofrece un potencial significativo para el desarrollo económico del país, la producción se caracteriza, en gran medida, por su pequeña escala o su naturaleza informal. Es por ello que, Alicorp en alianza con Centrum PUCP, Mibanco, Yape y Nova Escuela, ha diseñado “Escuela de Oro”, un programa formativo, específicamente para responder a los retos y oportunidades del sector. "A pesar de los diversos perfiles, persisten retos comunes como el acceso limitado a formación avanzada, alfabetización financiera y recursos esenciales para la profesionalización”, señala Andrea Lazarte, Directora de Impacto Positivo Centrum PUCP.
Así mismo, la especialista destaca que profesionalizar este sector les permitirá avanzar en su futuro como reposteras, construyendo así un Perú mucho más emprendedor. “Los resultados obtenidos son alentadores: 246 mujeres han completado el programa, reportando un crecimiento significativo en sus ventas en un corto periodo y generando un impacto económico tangible tanto para sus familias como para el país”, enfatiza Lazarte.
Otro factor crítico que limita el desarrollo de estos emprendimientos es el acceso limitado a servicios financieros formales, educación y tecnología. "Los emprendedores son los que mueven la economía de nuestro país y gran parte de estas emprendedoras adquieren sus habilidades de forma autodidacta o mediante tradiciones familiares. Por eso, desde Alicorp impulsamos este programa que busca potenciar sus conocimientos y brindarles nuevas herramientas para que puedan seguir creciendo", indica Luisa Grados, Gerente de Marketing del Negocio Panificación de Alicorp.
Al invertir en el desarrollo empresarial femenino, el país no solo impulsa la economía local, sino que también activa un círculo virtuoso de crecimiento, donde la prosperidad de estas emprendedoras se traduce en mayor dinamismo económico.
Sobre el programa Escuela de Oro
La iniciativa “Escuela de Oro” forma parte de Reposteras de Oro de Alicorp y surgió como una alianza estratégica entre Alicorp, Centrum PUCP, Mibanco, Yape y Nova Escuela, con el objetivo de fortalecer el desarrollo empresarial de mujeres emprendedoras en el sector de panadería y pastelería, en especial de su capacidad de gestión financiera, liderazgo, toma de decisiones estratégicas y dominio de herramientas de marketing y ventas digitales.
Adicional a las graduadas, 125 de ellas presentaron su Business Model Canvas para participar del concurso asociado, obteniendo así tres ganadoras: María Alejandra Rebaza Bartra (Pastelería Primavera), Mariajosé Chávez Ayala (Makery) y Nicole Daniela Kalinowski Talavera (Kaili), quienes recibieron premios como equipamiento de Nova, cuentas de ahorro en MiBanco e incentivos económicos para el fortalecimiento de sus negocios.